viernes, 27 de enero de 2012
Plan de acción
Descripción como persona a 5 años
miércoles, 25 de enero de 2012
Que Sueño Lograr
Haz un listado de todas las cosas que sueñas lograr y registra todas aquellas cosas que te harian sentir realizado al llegar al final de tu vida
PERSONAL
-Saber que logre realizarme como madre
-Saber que forme un alinda familia
- Buena educacion, valores y creencias en mis hijos
-Saber que nunca deje nada incompleto en mi realizacion como mujer, madre y esposa
-Saber que nunca deje atras mis sueños de viajar
PROFESIONAL
-Logre concluir de la ejor manera una maestria
- Pude ser una buena doscente
-Fui una especialista en administracion
-Nunca cerre mi mente para aprender
- Logre actualizarme en la tecnologia
FAMILIAR
- Logre apoyar amis padres para que nunca les faltara nada
- Ayude a concluir amis hermanos con sus estudios
- Logre poner el negocio que mi padre tanto soño
- Toda la familia permanecio unida y positiva
ECONOMICO
- Logre ahorrar para mi vejez
- Compre una buena casa
-Inverti en un buen negocio
ESPIRITUAL
-Segui con mis creencias
- Segui con una buena salud
-Aprendi mucho gracias a la lectura que me fomente durante el pasar de los años
- Logre hacercarme mas a dios
- Segui con mi fe
Metas Personales
seguir teneiendo fe
hacercarme mas a dios
seguir con mis creencias
leer mas
LABORAL
conseguirme un buen trabajo
adquirir experiencia
seguir preparandome
nunca dejar de aprender
FAMILIAR
hecercarme mas a mi familia
apoyar amis padres en todo lo que necesiten
apoyar amis hermanos con sus estudios
reunirme mas en familia
SALUD
cuidar mi cuerpo en general
hacer ejercicio
vitaminarme mas
dejar de comer comida chatarra
tomar mas agua
lunes, 23 de enero de 2012
como elaborar un plan de vida
Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio.
1. El punto de partida Mi situación
- Mis fortalezas.
- Mis debilidades.
- ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?
- ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
- ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?
- ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
- ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a:
- Aspecto físico
- Relaciones sociales
- Vida espiritual
- Vida emocional
- Aspectos intelectuales
- Aspectos vocacionales
- ¿Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
- ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
- Es posible el cambio
- Es factible el desarrollo
- No es posible cambiar (justificar porque no)
- Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- ¿Cuál será el plan de acción a seguir?
- ¿Cuáles son mis sueños?
- ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
- ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?
- ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?
- El propósito de mi vida. es...
- Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?
OBJETIVO :
El objetivo es conocer las bases con que cuenta una persona para construir su proyecto de vida. Debe propiciar una sana aceptación de si mismo y de las circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba contemporizar con todo lo que pueda ser superado.
PUNTO DE PARTIDA:
El punto de partida no será, como algunos podrían pensar la contemplación de realidades ajenas a nuestra propia vida. Al iniciar la temática partiremos del momento de la vida en el que ustedes se encuentran. Este momento tiene dos características fundamentales.
En primer lugar la edad. La adolescencia o primera juventud es trascendental en la vida del hombre. Es ahora cuando el crecimiento se manifiesta mas palpablemente. Este es el momento crucial en que, por así decirlo, se están haciendo hombres. Están experimentando cambios en el cuerpo, en la mente, en el corazón, en la conciencia, en todo el ser, que indica a las claras que el niño de ayer va dando paso al adulto de mañana. Se hayan en una edad de transición, en la etapa que va dejando atrás a la niñez y que va acercando a la madurez.
Al nacer recibieron el ser de sus padres. Pero ahora sienten una nueva vida en ustedes. Hoy el ímpetu de la inteligencia, de la libertad, de los instintos, de los sentimientos, del amor reclama la propiedad y la responsabilidad de vida en sus comienzos a sus progenitores.
http://www.monografias.com/trabajos35/proyecto-de-vida/proyecto-de-vida.shtml