miércoles, 23 de mayo de 2012

ENSAYO "LAS CLAVES DEL TALENTO"

En la actualidad las organizaciones son dirigidas por líderes que tienen distintas capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes. Las claves del talento es una historia basada en la vida real de un egresado de la carrera de Administración de Empresas que al pasar el tiempo va adquiriendo experiencia en las distintas organizaciones que ha tenido que laborar. Daniel vive distintas experiencias en las empresas por las que va pasando. Gracias a sus conversaciones con un profesor amigo, va descubriendo cómo los distintos jefes que ha tenido han influido positiva o negativamente en el desarrollo de su propio talento profesional.

El libro muestra el proceso por el que las personas desarrollan distintos tipos de talento en su trabajo, gracias a los sucesos que transcurren durante la vida laboral, así como también las claves del talento es una historia corta de gran interés para conocer los diferentes tipos de empresas y estilos de liderazgo que existen en ellas en nuestro país.
Las Claves del Talento Daniel es un joven que tiene iniciativa de ser un buen líder, durante la carrera fue un estudiante reconocido que destaco en diferentes actividades que se llevaban a cabo en la universidad, en deporte y en las diferentes asignaturas que se impartían. Él y un grupo de amigos se reunieron al finalizar la carrera y hablaban sobre que harían, en que trabajarían, o cuáles eran los planes que tenían si ya tenían en mente en donde laborar y en que laborar. Todos ellos tenían distintas visiones en cuanto a su desarrollo laboral, Daniel tenía una buena visión y sobre todo había conseguido un buen trabajo el cual le ayudaría a adquirir los diferentes talentos que lo harían triunfar en las distintas organizaciones.
El siempre tuvo en mente que no quería ser un simple consultor de las empresas y no vivir los problemas reales a los que se enfrentan cada una de estas. Daniel quiso vivir esos problemas, y buscar soluciones, conocer por el mismo todos los sucesos que se presentaban en las distintas empresas así como también como se desempeñaban los distintos líderes que existían en las mismas.

La primera empresa en la que laboro Texisa, ubicadas a las afueras de la ciudad de Terrassa, en Barcelona. Era una empresa en la que se generaba talento dependiente, es decir, producía personal subordinado. Era una organización que funcionaba por inercia, muy difícil de cambiar y donde la gente no se movía, más que nada no tenían un control de almacén bien definido. En ese momento Daniel se dio cuenta que lo que él había aprendido durante la carrera era muy diferente a lo que se hacía ya en la práctica. Pero al pasar el tiempo Daniel se integro a la empresa de una manera positiva, empezó a trabajar y a cambiar un poco el proceso de control del área de almacén, al final hiso una buena tarea, de lo cual aprendió demasiado y sobre todo su trabajo fue reconocido. La segunda empresa en la que laboró Daniel, basa su funcionamiento en la dirección por objetivos, que le ayuda a desarrollar la creativad que él tenía, esta fue una muy buena oportunidad para Daniel, ya que hacia lo que más le gustaba, crear sus propias ideas y exponerlas ante los demás, sobre todo estas ideas ayudaban a la organización a lograr los objetivos que se planteaban.

El jefe le decía a Daniel lo que deseaba conseguir y él tenía la oportunidad de decidir cómo lograrlo, exponiendo sus ideas y desarrollando su creatividad, poniendo en marcha su cerebro, tomando decisiones y asumir riesgos, esas eran las claves del talento que ayudarían a Daniel. Lo importante para que una organización triunfe depende demasiado de los líderes que existen en las mismas, los cuales tienen que ser capaces de crear el sentido de misión, trabajar de forma ejemplar y buscar sobre todo el desarrollo de sus subordinados. Y a la hora de evaluarla ha de hacerlo como un coach, como un entrenador que va de la mano junto con él pupilo: no debe medir los resultados de un período sino el progreso de cada persona dentro del equipo día a día, esa es una de las claves más importante para que las personas se desarrollen de la mejor manera en el trabajo, que los jefes reconozcan los esfuerzos y superación de los subordinados. La motivación es una de las claves más importante del talento, el saber cómo motivar a los subordinados, ya que en muchas organizaciones no se motiva adecuadamente a los mismos. Esto también depende de la actitud y aptitud de cada uno de los empleados pero lo más importante es la actitud que tienen los jefes para con sus empleados.

El saber cómo actuar ante los sucesos que se presentan en el ámbito laboral y personal sobre todo, dependiendo de las acciones que tomemos se verán reflejados los resultados de las mismas, de esta manera nos podemos evaluarnos a nosotros mismos y a los subordinados, Esta pequeña historia es un gran aprendizaje para todos los nuevos egresados, el darte cuenta que el estar laborando en una empresa no es lo mismo que estar en la escuela, es muy interesante y sobre todo al pasar el tiempo se adquiere experiencia y nosotros mismos desarrollamos las claves del talento que es lo más importante para cada ser humano, tanto en su vida personal como en la vida laboral. Lo interesante es cuando se está en la práctica y te das cuenta de la realidad cuando enfrentas los problemas que se te presentan, las acciones que tomemos darán como resultado nuestros triunfos o fracasos.